top of page
  • Foto del escritorAristoteles Robot

¿Es necesario poner en cuarentena los casos sospechosos con síntomas leves?

Si. En caso de capacidad de tratamiento y recursos médicos insuficientes, la Organización Mundial de la Salud recomienda que los pacientes con síntomas leves (fiebre leve, tos, estornudos y dolor de garganta asintomático) y sin enfermedades crónicas (como enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas, insuficiencia renal) o enfermedades inmunes) podrían estar en cuarentena en el hogar. Notas: 1.- Durante la cuarentena en el hogar, el paciente debe mantenerse en contacto con profesionales médicos hasta que se recupere por completo. 2.- Los profesionales médicos deben controlar el desarrollo de síntomas para evaluar la condición del paciente. 3.- Los pacientes y sus familiares deben mantener una buena higiene y recibir atención médica, instrucciones de prevención y monitoreo. ¡Precaución! Decidir si un paciente va a recibir cuarentena en el hogar requiere una evaluación clínica cuidadosa de los riesgos de seguridad y salud involucrados en la atención médica a domicilio.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

La transfusión también conlleva el riesgo de presentar reacciones adversas, como reacciones alérgicas, sobrecarga circulatoria, daño pulmonar con dificultad de respirar profundamente y transmisión de

La administración será en una vena,mediante una aguja estéril y de uso único durante el transcurso de una o dos horas. Recibirá alrededor de 200 a 500 ml de plasma con esta infusión.

De acuerdo con la Ley de la República Popular de China sobre Prevención y Tratamiento de Enfermedades Contagiosas, los contactos cercanos con personas que se sabe o se sospecha que están infectadas co

Publicar: Blog2_Post
bottom of page