
Aristoteles Robot
¿Cómo identificar los casos de COVID-19 clínicamente?
Las personas que cumplen las dos condiciones siguientes se consideran casos sospechosos. 1.- Historia epidemiológica. El caso tiene un historial de viaje o residencia en las áreas epidémicas dentro de las dos semanas posteriores al inicio, o tuvo contacto (s) con pacientes de las áreas epidémicas dentro de los 14 días posteriores al inicio, u otros pacientes con fiebre y síntomas respiratorios en las comunidades con casos reportados o brotes agrupados. 2.- Características clínicas. El síntoma más común es la fiebre. Es posible que algunos pacientes no presenten fiebre, sino solo escalofríos y síntomas respiratorios. Las radiografías de tórax muestran características de neumonía viral. Durante la etapa inicial de la enfermedad, el recuento de glóbulos blancos es normal o inferior al normal, mientras que el recuento de linfocitos puede disminuir.